
Palacio Municipal
Uno de los edificios más bellos de La Plata es el perteneciente a la Municipalidad. Separado de la Catedral por la plaza Moreno, ocupa la manzana delimitada por las avenidas 51 y 53 y las calles 11 y 12.

Catedral de la Inmaculada Concepción
Es el mayor Templo Neogótico de América del Sur, que se comenzó a edificar en 1884 y se inauguró en 1932, en coincidencia con el cincuentenario de la Ciudad.

Teatro Argentino
Forma parte del antiguo eje monumental y cuenta con un teatro de prosa, salones de exposición, salas de concierto y una sala lírica con tres niveles de palcos con capacidad para 2200 espectadores.

Legislatura
La Legislatura está enclavada, sobre la plaza San Martín, en la manzana comprendida por las calles 7, 51, 8 y 53.

Centro cultural Pasaje Dardo Rocha
Ubicado en el corazón de la ciudad, fue en sus orígenes la Estación “19 de Noviembre”, primera Terminal del Ferrocarril Oeste de La Plata.

Teatro Coliseo Podestá
En 1920, el Politeama Olimpo fue rebautizado Coliseo Podestá. El Coliseo responde a la tipología de teatro a la italiana con la sala en forma de herradura, propia del Siglo XIX.

Museo de La Plata
Fundado en 1888, con un estilo neoclásico y ornamentación precolombina, cuenta con más de 3 millones de objetos en su colección, entre los que se destacan los Grandes Mamíferos fósiles del Terciario y Cuaternario, y las colecciones arqueológicas y etnográficas.

República de los niños
Este conocido parque temático educativo de 53 hectáreas posee todos sus edificios construidos a escala: castillos, palacios orientales, edificios públicos, granja, embarcadero, el tren que recorre el predio y sus estaciones.

Estadio Único "Ciudad de La Plata"
Es uno de los escenarios más modernos de Latinoamérica. Su infraestructura permite la realización de espectáculos deportivos de alta competición como así también shows masivos de jerarquía internacional. Ubicado en Avenida 25 y 528

Circuito Cultural Meridiano V
Los vecinos rescataron las instalaciones de la Estación Provincial de 17 y 71 y sus alrededores, convirtiendo la zona en un atractivo que tiene sus raíces en las actividades culturales manteniendo intactos sus adoquines, casas bajas y antiguas farolas.